lunes, 23 de mayo de 2011

1.      Referido a nuestro país: España


- España, también denominado Reino de España, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de Derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, al que se añaden los archipiélagos de las Islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental) y de las Islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), así como en el norte del continente africano las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, además de los distritos y posesiones menores de las islas Chafarinas, el peñón de Vélez de la Gomera y el peñón de Alhucemas. El municipio de Llívia, rodeado totalmente por territorio francés, en los Pirineos, completa el conjunto de territorios junto con la isla de Alborán, las islas Columbretes y una serie de islas e islotes frente a sus propias costas.


Tiene una extensión de 504.645 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia.9 Con una altitud media de 650 metros es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46.951.532 habitantes, según datos del padrón municipal de 2010.


De acuerdo con la Constitución Española, el castellano o español es la lengua oficial del Estado y todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.10 En 2006, era la lengua materna del 89% de los españoles.11 Otras lenguas, también españolas, son reconocidas como cooficiales en diversas comunidades autónomas, conforme a los estatutos de autonomía.


La Economía española es la 9ª economía mundial en términos de PIB, por delante de Canadá y de Rusia, y según Eurostat, el PIB per capita español se situó, en 2009, en el 103% de la media de la Unión Europea, por delante de Italia.12


El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con el principado de Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.



2.      ¿Cuál es el cliente de correo electrónico que más se utiliza?



- WEBMAIL (A través de web)  con un 69,0%, le siguen Hotmail 38,3% y Gmail con un porcentaje de un 18,9%


3.      ¿Qué % de usuarios de Internet no disponen de blog?


- 67,8% no disponen de blog


4.      Comunidad Autónoma con mayor % de usuarios de Internet. Expresar el dato de forma exacta


- Madrid con un 57,8% de penetración de Internet.




5.      ¿Qué  estudios tiene el grupo mayoritario de  usuarios de Internet?


- Estudios universitarios (50,6%)



6.      En relación al sexo ¿Hay mas hombre o mujeres?

- Continúa disminuyendo la brecha entre hombres y mujeres, situándose el porcentaje de hombres en 55% (un 2% menos que en 2008) y aumentando el de las mujeres hasta 45% (un 3% más).


7.      ¿Y el estado civil?


- Solteros 41.3%, seguidos de casados con un 39.3%


8.      Perfil de edad del grupo mayoritario


- 25-34 años (con un 45,4%)



9.      Tipo de ocupación del mismo grupo


- Trabaja por cuenta ajena


10.  ¿Cuál es el 2º proveedor de Internet en España


- ONO (16,9% de los encuestados), detrás de telefónica según la AUI




11.  Velocidad media de acceso a Internet desde el hogar


- La media española en bajada es de 5,67 megas y de subida 395 kilobits


12.  ¿Cuál es la duración media de conexión desde el hogar del usuario?


- La velocidad media de Internet desde el hogar para el usuario son 6MB.


13.  Servicios de Internet que mas se utilizan..


- Correo electrónico, la mensajería instantánea, el chat y los foros.



14.  ¿Cuáles son los mayores problemas que se encuentran los usuarios de Internet?


- De orden de mayor a  menor, la velocidad,  el coste,  demasiada publicidad, infección de virus o Spyware, seguridad, calidad de acceso, falta de confiabilidad, idioma y otros problemas.



15.  ¿Para qué se utiliza sobre todo el acceso a Internet?


- Los usuarios de Internet en España acceden fundamentalmente para navegar por la World Wide Web (95%, un 1% más que en 2008) y para enviar o recibir correo electrónico (un 90%), seguido por el servicio Messenger en un 45% (aunque supone un 7% menos que en el 2008). La servicios de telefonía IP, aún siendo menos utilizados, son los que han experimentado un mayor crecimiento (un 79% en el caso de Telefonía IP c/ordenador y un 44% en el caso de Telefonía IP c/ tel. convencional).



16.  ¿ % de población registrada que utiliza al menos 1 vez al día, una red social?


Tomando como fuente datos de la Agencia 101, Dosdoce y Ágora News, el informe destaca que España se ha colocado ya en el 7º país del mundo en el uso de redes sociales, con un 80% de internautas pertenecientes ya a alguna red social y un 60% las consulta todos los días.
Las redes sociales más visitadas por los españoles son Facebook, que supera los 7.900.000 de usuarios españoles, Tuenti, con 7 millones, y Twitter, que tiene a España como su tercera fuente de usuarios.



FUENTES CONSULTADAS:


http://aui.es/IMG/pdf_navegantes_red_AIMC_2008.pdf


http://www.extremaduraaldia.com/tecnologia/extremadura-la-comunidad-autonoma-con-menor-indice-de-penetracion-en-internet/101827.html


http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2010/10/08/196439.php


http://aui.es/index.php?body=dest_v1article&id_article=3076


http://www.aimc.es/-Navegantes-en-la-Red-.html


http://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a

No hay comentarios:

Publicar un comentario